Secesión de Panemá LA GRAN COLOMBIA Panamá se independizó de España en 1821 sin guerras ni enfrentamientos y se unki voluntariamente a Colombia. Esta unión no tuvo, los resultados esperados por los comerciantes panameños que esperaban una mejora económica para el istmo. Colombia era la única en sacar provecho de la situación geográfica del país. Durante el siglo XIX se produjeron alrededor de diecisiete intentos de veces scocsión y cuatro separaciones consumadas (1830, 1831, 1832 у 1840, cuando se estableció el Estado del Istmo). Ma ishote cata en El 15 de abril 1850, el gobierno de los Estados Unidos de Colombia firmó el contrato Stephen-Paredes aprobado por ley el 16 de agosto del mismo año, mediante el cual se concedía a la yorkCompañía del Ferrocarril de Panamá, domiciliada en Nueva York, el derecho dejuso y posesión del ferrocarril que había construido entre la ciudades de Colón y Panamá por un periodo de 99 Además de recibir enormes beneficios económicos, la Compañía del Ferrocarril obtenia: el monopolio sobre cualquier rata transistmicajen Panamá, el uso de los puertos situados en los dos extremos de la vía férrea, derechos y privilegios para el establecimiento de tarifas, campamento de obreros, campos de cultivo, y se le permitía realizar toda clase de operaciones particularmente las que tienden a la colonización como: -Tener policia privada. -Formar parte del gobierno de la ciudad de Colón. pran comen regicons -Fundación del poblado American Town donde ondeaba su bandera y solo regia la legislación VENU de los Estados Unidos, plimera población de panamá A partir de entonces, se iniciaron negociaciones entre Colombia y Estados Unidos para la construcción de un canal interoceánico pero como los Estados Unidos estaban también interesados en un canal por Nicaragua nada se concretó respecto de su construcción, construir un canal para calantua ↓ la primera idea