Clase Referencial 1oCurso/Civilizacion Espanola Grupos: 5 y 8 Los Borbones en Espana Espana en el siglo XVIII La Ilustracion o Las Luces: Es el movimiento filosofico, literario y cientifico que se desarrollo en Europa y sus colonias a lo largo del siglo XVIII.El ideal renovador se manifesto en varios aspectos: se crearon las juntas de comercio y las juntas sociedades economicas del pais (asociacion destinada a fomentar la economia, la cultura y el estudio de las ciencias experimentales).Tambien tomo como medida economica la creacion de un regimen proteccionista que se basaba en el aumento de los impuestos a productos extranjeros para salvaguardar la maltrecha economia espanola El Despotismo ilustrado de Carlos III: Con el despotismo llustrado, los monarcas espanoles del siglo XVIII aplicaban propuestas de los ilustrados, realizando reformas destinadas a obtener la felicidad del pueblo, considerado incapaz para regirse a si mismo; de aqui nacio la conocida frase "todo para el pueblo, pero sin el pueblo". El despotismo ilustrado, en sus reformas, no tocaba a lo esencial del sistema del Antiguo Regimen, es decir, se mantuvo el poder absoluto de los monarcas y la division estamental de la sociedad. Para realizar tales reformas fundamentales, era necesario aplicar los principios que defendian los filosofos de la epoca Montesquieu y Rousseau: la division de los tres poderes "legislativo, ejecutivo y judicial" y el principio de la soberania nacional.La Guerra de sucesion: La muerte de Carlos II, el ultimo de los monarcas de la casa de los Asturias, sin descendencia, desembocara en un conflicto sucesorio que transcendera el ambito de la corona espanola para transformarse en una guerra que dividio en dos los reinos peninsulares y termino implicando a la mayoria de los paises europeos: por una parte, Francia y Espana partidarias de Felipe de Anjou, y, por otra parte, Inglaterra, Holanda, Portugal y Saboya como partidarios del archiduque Carlos de Austria.Tambien la Biblioteca Nacional de Madrid, escuelas, facultades...etc.